

IOC Clínica Dental, junto a EndoFormación, impartimos esta formación de octubre 2017 a abril 2018 en Gran Canaria.
Este curso acercó al odontólogo general la endodoncia más vanguardista, en un entorno de pocos alumnos, con una enseñanza personalizada y cercana.
Nuestra ilusión e intención es que represente un avance en la forma de entender la endodoncia, parcela de la odontología que ha experimentado en los últimos años un importante desarrollo, tanto en lo científico como en lo tecnológico, y donde todo sucede con una rapidez sorprendente.
Este postgrado modular cuenta con un método de enseñanza diferente; no solo es la realización de prácticas clínicas con pacientes. El aprendizaje se complementará con profundización de conocimientos teóricos, seminarios bibliográficos, sesiones clínicas y prácticas preclínicas, que les habilitarán en el manejo de las nuevas tecnologías en endodoncia.
Con este programa modular pretendemos que aprendan una endodoncia moderna y visible, puesto que contamos con el apoyo de microscopios operatorios para solucionar los casos más complejos. Esperamos que todo ello les ayude en el día a día de sus clínicas y que su trabajo sea más cómodo, gratificante y predecible.
I POSTGRADO MODULAR DE ENDODONCIA AVANZADA
FECHA:
Del 26 de octubre de 2017 al 7 de abril de 2018.
FORMATO: 5 módulos
Módulo 1: jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de octubre de 2017.
Módulo 2: viernes 24 y sábado 25 de noviembre de 2017.
Módulo 3: viernes 26 y sábado 27 de enero de 2018.
Módulo 4: viernes 16 y sábado 17 de febrero.
Módulo 5: viernes 6 y sábado 7 de abril.
HORARIO
Viernes: 10.00-14:00 h. / 15:30-20:30 h.
Sábado: 8:30-13:00 h. / 14:00-17:30 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Centro de formación de IOC Clínica Dental.
Avenida de Canarias, 1. Vecindario, Las Palmas.
PRECIO: 7.000€
CONDICIONES DE PAGO:
7.000€ en un solo pago o 7.400€ si se paga módulo por módulo (dividido entre el número de módulos).
Posibilidad de financiar en 12 cuotas sin intereses. Consultar documentación necesaria para ello a través del email: cursos@clinicasioc.com
NÚMERO DE ASISTENTES:
Plazas limitadas. Riguroso orden de inscripción.
CRÉDITOS: 10,2 créditos.
PRÁCTICA EN CLÍNICA:
Desde el primer módulo se realizarán prácticas sobre pacientes aportados por la organización.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
A través del email: cursos@clinicasioc.com
PROGRAMA:
MÓDULO I: PRINCIPIOS DE LA ENDODONCIA
Jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de octubre.
– Diagnóstico en endodoncia.
– Radiología endodóntica.
– Apertura cameral y aislamiento
– Localización de los conductos, permeabilización y conductometría: localizadores electrónicos del ápice.
– Preparación biomecánica de los conductos.
– Irrigación: objetivos, principios fundamentales, activación y nuevos patrones de irrigación.
– Generalidades de la instrumentación.
– Sistemas de preparación manual de los conductos: sistema de fuerzas balanceadas, preparación escalonada del conducto, etc.
– Instrumentación rotatoria primeros pasos. (Realizaremos prácticas con los principales sistemas de instrumentación rotatoria).
– Obturación de los conductos radiculares: materiales de obturación y condiciones que deben cumplir.
– Materiales de obturación plásticos (cementos selladores) y sólidos (puntas de gutapercha).
– Técnicas termoplásticas de obturación de los conductos radiculares: técnica de condensación lateral híbrida, condensación vertical, y otros sistemas de obturación de gutapercha termoplástica).
MÓDULO II: ENDODONCIA CON MICROSCOPIO
Viernes 24 y sábado 25 de noviembre.
– Instrumentación rotatoria-recíproca I. (Realizaremos prácticas con los principales sistemas de instrumentación rotatoria).
– Microscopio en endodoncia.
– Ultrasonidos en endodoncia.
– Urgencias en endodoncia. Dolor. Farmacología.
MÓDULO III: ENDODONCIA AVANZADA
Viernes 26 y sábado 27 de enero.
– Instrumentación recíproca II.
– CBCT en Endodoncia.
– Lesiones endo-periodontales: diagnóstico y tratamiento.
– Traumatología.
MÓDULO IV: RETRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO
Viernes 16 y sábado 17 de febrero.
– Retratamiento no quirúrgico.
– Ultrasonidos en endodoncia.
– Manejo del ápice inmaduro y biomateriales en endodoncia.
– Endodoncia regenerativa.
– Relación endo-prótesis. Cuándo realizar la endodoncia, ¿es restaurable el diente?
MÓDULO V: CIRUGÍA ENDODÓNTICA
Viernes 6 y sábado 7 de abril.
– Accidentes en endodoncia.
– Retratamiento quirúrgico en endodoncia.
– Instrumental básico para hacer una cirugía.
– Opinión del experto.
PROFESORADO:
Rafael Cisneros Cabello:
Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Cádiz.
Director del Master de Endodoncia Universidad Europea de Madrid.
Licenciado en estomatología por la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor titular de la Universidad Europea de Madrid.
Presidente de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE).
Presidente de la Asociación Latinoamericana de Endodoncia (AILAE).
Numerosas publicaciones en revistas de impacto.
Dictante de numerosos cursos y conferencias sobre endodoncia.
Práctica privada de endodoncia.
José Aranguren Cangas:
Profesor asociado de endodoncia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Excoordinador de asignatura de odontología integrada del adulto en la Universidad Europea de Madrid.
Profesor del master en endodoncia y odontología conservadora de la Universidad Rey Juan Carlos.
Título de licenciado en odontología por la Universidad Europea de Madrid, 1995-2000.
Master en endodoncia University Southern Mississippi, 2000-2002.
Endodoncista exclusivo en la práctica privada, Madrid.
Más de 40 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
Ponente de cursos y conferencias a nivel nacional e internacional.
Premio al mejor caso clínico del 2006 en el congreso nacional de endodoncia.
Miembro titular de la Sociedad Española de Endodoncia.
Secretario general del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región.
Vocal de la Asociación Española de Endodoncia.
Francisco de la Torre de la Fuente:
Licenciado en odontología por la Universidad Europea de Madrid.
Máster endodoncia por la Universidad Europea de Madrid.
Doctor en odontología por la Universidad Europea de Madrid.
Profesor del máster de endodoncia de la Universidad Europea de Madrid.
Numerosas publicaciones en revistas de impacto.
Ganador del mejor caso clínico en el Congreso Nacional de Endodoncia en 2009.
Endodoncista exclusivo en Valladolid.
Roberto Estévez Luaña:
Licenciado en odontología por la Universidad Europea de Madrid.
Máster endodoncia por la Universidad Europea de Madrid.
Doctor en odontología por la Universidad Europea de Madrid.
Coordinador del máster de endodoncia de la Universidad Europea de Madrid.
Profesor de endodoncia en 5º curso del Grado en Odontología.
Miembro titular de la Asociación Española de Endodoncia.
Numerosas publicaciones en revistas de impacto.
Revisor de revistas de impacto en endodoncia.
Endodoncista exclusivo en Madrid.