
Constitución, Capital Social, Órgano de Administración
Instituto Odontológico Canario S.L, fue constituido en la provincia de Granada por Don Manuel Martin Luque y Dña Elena Ojeda Tejera, el 12 de septiembre de 2003. Ante notario público Don Mariano Parrizas Torres, Notario del Ilustre Colegio de Granada.
El capital social de constitución fue de tres mil doscientos euros (3.200€), totalmente asumido y desembolsado por ambos socios al 50 por ciento cada uno en moneda nacional.
La sociedad inició su actividad en enero del 2005.
El 15 de noviembre del 2018, el 100% de las acciones del Instituto Odontológico Canario pasan a ser propiedad de Marohe Holding S.L. y como administrador Don Manuel Martin Luque.
El Instituto Odontológico Canario S.L. es una empresa 100% canaria, creada y dirigida por dentistas, que hemos crecido gracias a la confianza de nuestros pacientes, convirtiéndonos en el mayor grupo de clínicas dentales no franquiciadas de Canarias.
Realizamos nuestro trabajo con pasión y vocación, a través de un magnífico equipo de profesionales, siempre actualizado en las técnicas y tratamientos más modernos.
A comienzos de 2005 inauguramos en Vecindario nuestra primera clínica, con 3 gabinetes, una superficie de poco más de 100 m2 y un equipo de cuatro personas.
Hoy en día nuestro equipo está formado por más de 120 profesionales.
Información Relativa a las Funciones que Desarrolla la Entidad
Somos una empresa canaria, comprometida con la salud dental de las personas, con una cultura de servicio que nos impulsa a poner al paciente en el centro de nuestras labores diarias, y cuyo trabajo está basado en los estándares internacionales más altos de calidad y seguridad, razón por la cual, somos reconocidos como la primera clínica de implantología en Las Palmas de Gran Canaria.
Contamos con una experiencia de más de 17 años, respaldada por un distinguido cuerpo de médicos odontólogos y un selecto grupo de profesionales, que de la mano de la tecnología y las técnicas médicas más avanzadas, además de una moderna infraestructura, ofrecemos servicios de la más alta calidad, para brindarles a nuestros pacientes la mejor experiencia dental.
Mantenemos nuestro compromiso con la innovación y el uso de la última tecnología mundial para brindar la mayor satisfacción a nuestros pacientes.
Nuestro modelo de negocios, que tiene como base fundamental el principio de la calidad total de los servicios y tratamientos a nuestros pacientes, actualmente nos encontramos en una fase de expansión de nuestras clínicas y estamos considerados como el mayor grupo de clínicas dentales no franquiciadas de Canarias.

Organizativa
Normativa aplicable a la entidad
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. (enlace)
- Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-1114 - El objeto de la ley es la regulación de la transparencia de la actividad pública y del ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- En cuanto a su ámbito subjetivo de aplicación comprende tanto la Administración pública de la Comunidad Autónoma como las entidades públicas y privadas vinculadas o dependiente de la misma. Además, en lo que se refiere a su actividad sujeta al Derecho administrativo, quedan sujetas a lo establecido en la ley las instituciones estatutarias.
- Junto a ello se recoge la obligación de publicar la información que se establece en el título II, con las adaptaciones que sean precisas, de los partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales así como a las demás entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas financiadas con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, cuando las ayudas o subvenciones que perciban superen los 60.000 euros o cuando las mismas representen al menos el 30% del total de sus ingresos anuales siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Y, finalmente, la obligación de suministrar información de las personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos, ejerzan potestades administrativas o tengan vinculación contractual con los organismos y entidades públicas sujetas a la ley.
Fecha de revisión: 20/05/2022
Información relativa a las funciones y competencias
En el Instituto Odontológico Canario S.L.U. trabajamos para ofrecer a nuestros pacientes la mejor experiencia dental mediante un equipo humano altamente cualificado, las técnicas de diagnóstico y tratamiento más modernas y la tecnología más avanzada del momento, en un entorno de continua innovación.
La política de Recursos Humanos del Instituto Odontológico Canario está basada el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores, promover la innovación, captación del talento y fomentar los valores irrenunciables y esenciales para las personas:
- Estabilidad: empleo estable y de calidad.
- Igualdad: mismas oportunidades de desarrollo en las diversas áreas de la empresa para las personas, indistintamente de su género, edad, religión, raza o situación personal.
- Igualdad retributiva: misma remuneración en puestos de igual valor
- Desarrollo profesional: Capacitación continua a todo el personal en las diversas áreas de la empresa. Formación inicial de acogida previa a la incorporación al puesto.
- Transparencia y participación: Se comparte internamente los objetivos anuales y los resultados obtenidos en cada ejercicio, así como información importante de la entidad y fomenta la creación de comités permanentes y equipos de mejora.
- Evaluación del desempeño: Dirección por objetivos orientado a líderes y responsables de las diversas áreas y unidades de negocio.

Económico-financiera
Cuentas Anuales
- Cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2020
- Balance de situación
(Ver – Archivo Adjunto) - Cuenta de Pérdidas y Ganancias
(Ver – Archivo Adjunto Nº 2)
- Balance de situación
Informe de auditoría 2020
- Informe de auditoria correspondiente al ejercicio 2020
(Ver – Archivo Adjunto)

Contratos
Contratos
No se ha suscrito contratos con administraciones públicas durante 2021
Información trimestral de contratos menores
No se ha suscrito contratos con administraciones públicas durante 2021
Relación de contratos resueltos
No se ha suscrito contratos con administraciones públicas durante 2021

Ayudas y subvenciones
Relación de ayudas y subvenciones para proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas de canarias convocatoria 2019.
Subvención para mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente
Fecha de inicio: Agosto 2019
Fecha de finalización: Agosto 2021
Subvencionado por: Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.
Subvención concedida: 60.600€
Colectivo: Pequeñas y medianas empresas y autónomos.
Objetivo: Mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente de forma estable y duradera en el tiempo, aumentando su competitividad y las practicas adecuadas que mejoren su eficiencia y productividad.
Programas de ayudas para la digitalización “KIT DIGITAL PARA PYMES” 2022-2025
Ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo
Fecha de inicio: Marzo 2022
Fecha de finalización: año 2025
Subvencionado por: Ministerio de asuntos económicos y transformación Digital -“Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025y el plan de recuperación, transformación resiliencia de España – Financiado por la Unión – Next Generación EU (Programa Kit Digital)”
Subvención solicitada: 12.000€
Colectivo: Pequeñas y medianas empresas y autónomos.
Objetivo: El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las empresas.